¿Busca abogado especialista en delitos de falsedad en documento privado? Podemos ayudarle.

En Dexia Abogados somos expertos en derecho penal y ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia en todo tipo de falsedades documentales: falsedad de documento público, falsedad de documento privado, falsificación de certificados, entre otros.

Arturo González Pascual, abogado penalista en Madrid
Arturo González Pascual, abogado penalista y socio director de Dexia Abogados

Delito de Falsedad en Documento Privado

La falsedad en documento privado, cuando se realiza con el fin de perjudicar a un tercero, es un delito regulado en los artículos 395 y 396 del Código Penal español y puede suponer penas de prisión de 6 meses a 2 años.

El que, para perjudicar a otro, cometiere en documento privado alguna de las falsedades previstas en los tres primeros números del apartado 1 del artículo 390, será castigado con la pena de prisión de seis meses a dos años.

Artículo 395 del Código Penal

Si se encuentra ante un procedimiento penal por un delito de falsificación de documentos privados, es recomendable que cuente con la asistencia de un abogado penalista para que le ayude durante todo el proceso.

Podemos ayudarle

En nuestro despacho de abogados penalistas en Madrid somos expertos en falsedades documentales y nuestro principal objetivo es buscar en todo momento la mejor solución para nuestros clientes.

Contacte e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.

El delito de falsedad en documento privado

Una de las modalidades del delito de falsedad documental es el delito de falsedad en documento privado. En este post vamos a explicar cuándo se comete este delito y cuál es la pena que establece el Código Penal para el mismo.

Leer artículo

La prescripción del delito de falsedad en documento privado cuando el documento falso sigue produciendo efectos

La elaboración de un documento privado falso con la finalidad de perjudicar a un tercero constituye el delito de falsedad documental del artículo 395 del Código Penal.

Lo cierto es que no es necesario que se haga uso de ese documento para entender cometido el delito de falsificación, sino que basta con que aquel exista y que haya sido creado con el ánimo de perjudicar a otro. Sin embargo, lo más común es que quien elabora un documento falso pretenda hacer uso de él, una o reiteradas veces.

Leer artículo

Falsedad documental

El delito de falsedad documental es aquel que se comete alterando o falsificando los elementos esenciales de un documento verdadero para convertirlo en falso, o bien creando un documento nuevo y verdadero a partir de un hecho falso.

Leer artículo

¿Por qué debería escogernos?
Atención personalizada
Especialistas en Penal
Disponibles 24/7
Presupuestos cerrados
¿Dónde encontrarnos?
C/ Serrano 93, 3º E 28006 Madrid, Comunidad de Madrid 91 641 19 69 [email protected]