¿Busca abogado especialista en delitos contra la seguridad vial en Madrid? Podemos ayudarle.
En Dexia Abogados somos expertos en derecho penal y ponemos a su disposición nuestra amplia trayectoria en todo tipo de casos dentro del ámbito penal relacionados con todo tipo de delitos contra la seguridad vial.

Delitos contra la Seguridad Vial en Madrid
Los delitos contra la seguridad vial consisten en una serie de conductas delictivas que ponen en riesgo la integridad de los usuarios de las vías. Por lo tanto, el principal objetivo es proteger la seguridad tanto de los peatones como de los conductores.
Algunos de los delitos contra la seguridad vial más comunes con los que podemos ayudarle son:
- Alcoholemias
- Negativa a someterse a las pruebas de alcoholemia
- Conducción bajo los efectos de las drogas
- Exceso de velocidad
- Accidente imprudente de tráfico
- Conducir sin permiso
- … y más
Si se encuentra en un procedimiento penal por un delito contra la seguridad vial en Madrid, ya sea como acusado o como víctima, es imprescindible que cuente con los servicios de un abogado penalista que le ayude durante todo el proceso.
Contacte e infórmese
Desde nuestro despacho de abogados penalistas en Madrid defenderemos sus derechos y buscaremos la mejor solución posible para sus intereses.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.
El delito por exceso de velocidad en el Código Penal
El Código Penal español establece, en el artículo 379, cuándo el exceso de velocidad es delito. En este artículo de nuestro blog vamos a explicar en qué consiste el delito de exceso de velocidad y cuáles son sus penas.
Delito de negativa a realizar la prueba de alcoholemia
Si un agente de la autoridad quiere hacer un test de alcoholemia, el conductor estará obligado a acceder, porque en caso contrario, estará cometiendo un delito. A continuación, explicaremos toda la información sobre el delito de negativa a realizar la prueba de alcoholemia.
El delito de conducción temeraria en el Código Penal
Conducir de forma indebida puede llegar a constituir un delito de conducción temeraria. A continuación, analizamos en qué casos se comete este delito, cuáles son sus formas y qué penas conlleva.
El delito de alcoholemia o conducción bajo los efectos del alcohol
Conducir hallándose bajo los efectos del alcohol, o presentando determinados niveles de alcoholemia, constituye un delito castigado por el Código Penal. En este artículo vamos a explicar lo que hay que saber sobre el delito de alcoholemia.
¿Cuándo es delito conducir un patinete eléctrico sin carnet o licencia?
Un patinete eléctrico, en principio, entra en la categoría de los llamados Vehículos de Movilidad Personal (VMP) y no se requiere licencia para conducirlos. No obstante, para hablar de VMP en sentido estricto, el vehículo debe cumplir una serie de requisitos que explicamos en este artículo.
Si no se cumplen esos requisitos, podríamos estar hablando de que el vehículo en realidad se cataloga como “ciclomotor”, para el cual sí es necesario la obtención de permiso de conducción. La conducción de un ciclomotor sin permiso cuando éste es obligatorio es un delito, concretamente, del artículo 384 del Código Penal.