¿Busca abogado especialista en delitos contra el patrimonio en Madrid? Podemos ayudarle.
En Dexia Abogados somos expertos en derecho penal y ponemos a su disposición nuestra dilatada trayectoria en la resolución de casos relacionados con los delitos patrimoniales.

Delitos contra el Patrimonio
Los delitos contra el patrimonio son aquellos que dañan los bienes y los derechos de otra persona, que puede ser física o jurídica, ya sea en beneficio propio o de un tercero.
En el Código Penal español se encuentran recogidos dentro del epígrafe conocido como “Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico”. Es decir, se regulan junto a los delitos económicos.
Algunos de los delitos contra el patrimonio más comunes y con los que podemos ayudarle son:
- Robos:
- Robo con fuerza
- Robo con violencia e intimidación
- Hurto
- Extorsión
- Usurpación
- Daños
- … y más
Si se encuentra en un procedimiento penal por un delito contra el patrimonio en Madrid, ya sea como acusado o como víctima, es imprescindible que cuente con los servicios de un abogado penalista que le ayude durante todo el proceso.
Contacte e infórmese
Somos abogados especialistas en delitos patrimoniales y nuestro principal objetivo es buscar en todo momento la mejor solución para nuestro cliente.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.
El delito de daños en el Código Penal
El delito de daños es una infracción penal que consiste en el menoscabo o destrucción de una cosa física ajena, disminuyendo su valor patrimonial económico. La pena de este delito varía en función del valor de la cosa dañada.
Diferencia entre robo y hurto
Aunque a menudo las palabras robo y hurto se utilicen como sinónimos, en realidad se trata de dos delitos diferentes y términos jurídicos con distinto significado. ¿Pero en qué se diferencian exactamente el robo y el hurto?
El delito de extorsión en el Código Penal
El delito de extorsión en el Código Penal se encuentra entre los delitos contra el patrimonio y el orden socioeconómico. Una persona obliga a otra mediante el uso de violencia o intimidación a un acto o negocio jurídico u omisión con fines de lucro.
Es importante aclarar que el marco legal no se limita únicamente a la entrega de dinero. Este concepto se amplía a todo perjuicio patrimonial a la víctima o un tercero que pudiera resultar del hecho.