¿Busca abogado especialista en alzamiento de bienes en Madrid? Podemos ayudarle.
En Dexia Abogados somos expertos en derecho penal económico y ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia en procedimientos penales por delitos de alzamiento de bienes.

Delitos de Alzamiento de Bienes
El alzamiento de bienes es un delito económico que consiste en una acción realizada por el deudor y dirigida a ocultar o sustraer su propio patrimonio para impedir que los acreedores puedan cobrar.
Este delito comprende multitud de acciones como la ocultación física, la realización de negocios fraudulentos o la simulación de un procedimiento de divorcio, entre otras.
El delito de alzamiento de bienes se encuentra regulado en el Código Penal español.
Si se encuentra ante un procedimiento penal por un delito de alzamiento de bienes en Madrid, ya sea como acusado o como víctima, debería contar con los servicios de un abogado penalista que le ayude durante todo el proceso para maximizar sus posibilidades de éxito.
Podemos ayudarle
Somos especialistas en alzamientos de bienes y nuestro principal objetivo es buscar en todo momento la mejor solución para nuestros clientes.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso. Le ayudaremos.
Diferencias entre los delitos de alzamiento de bienes e insolvencia punible
Si bien hablamos de delitos que guardan ciertas similitudes, existen diferencias entre el alzamiento de bienes y la insolvencia punible que conviene aclarar.
El delito de alzamiento de bienes
Se considera que se ha consumado un delito de alzamiento de bienes cuando se elude el pago de responsabilidades perjudicando al acreedor de dichas obligaciones. Todas esas conductas fraudulentas serán castigadas por el Código Penal, puesto que constituyen un atentado contra el orden socioeconómico.
¿El delito de alzamiento de bienes exige el resultado de perjuicio al acreedor?
¿Es necesario para que se entienda cometido el delito de alzamiento de bienes que se produzca un resultado de perjuicio a los acreedores? A lo largo de este post analizamos esta cuestión con algunos ejemplos.