¿Busca abogado especialista en delitos económicos en Madrid? Podemos ayudarle.
En Dexia Abogados somos abogados penalistas en Madrid y ponemos a su disposición nuestra amplia experiencia en todo tipo de casos dentro del ámbito penal relacionados con los delitos económicos.

Abogados Delitos Económicos Madrid
Los delitos económicos son aquellos actos delictivos que se cometen con engaño para lograr un beneficio en perjuicio de terceras personas.
En el Código Penal español se encuentran recogidos dentro del epígrafe conocido como "Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico". Es decir, se regulan junto a los delitos contra el patrimonio.
Algunos de los delitos económicos con los que podemos ayudarle son:
- Blanqueo de capitales
- Apropiación indebida
- Delito contra la Hacienda Pública
- Estafa
- Alzamiento de bienes
- Administración desleal
- Insolvencia punible
- ... y más
Si se encuentra en un procedimiento penal por un delito económico en Madrid, ya sea como acusado o como víctima, es imprescindible que cuente con los servicios de un abogado penal que le ayude durante todo el proceso.
Le ayudaremos
Somos abogados especialistas en delitos económicos en Madrid y nuestro principal objetivo es buscar en todo momento la mejor solución para nuestro cliente.
Contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
El delito de estafa procesal
Existen diversas formas de cometer un delito de estafa, una de las cuales es la estafa procesal, que tiene lugar en el contexto de un procedimiento judicial. En este post analizamos en qué consiste este delito y cómo lo sanciona el Código Penal.
¿Cuándo se comete un delito fiscal?
Los delitos fiscales son delitos económicos que consisten en defraudar a la Hacienda pública, de forma que se elude el pago de tributos. La consecuencia de este engaño por acción u omisión es un daño patrimonial en las arcas públicas.
Delito de administración desleal
Si ha habido un delito que haya suscitado muchas dudas y preguntas desde la modificación del Código Penal del año 2015, este ha sido el de la administración desleal.
El motivo principal de estos interrogantes ha venido dado por dos razones: la primera de ellas, es que el actor principal del delito puede entenderse desde dos puntos de vista distintos, el societario y el particular, estando la figura del “administrador” siempre presente en ambos casos. Y la segunda de ellas, ha sido la diferenciación tajante que el legislador ha querido hacer entre el delito de administración desleal y el de apropiación indebida, que veremos más adelante.
Con esta entrada en nuestro blog vamos a tratar de aclarar todos estos interrogantes y dudas.
El delito contable en el Código Penal
El delito contable del artículo 310 CP consiste, básicamente, en incumplir las obligaciones fiscales o contables que exige la ley. Las conductas típicas pueden ser de omisión de información o la comisión de actos inapropiados como, por ejemplo, ocultar la situación financiera real.
¿El delito de alzamiento de bienes exige el resultado de perjuicio al acreedor?
¿Es necesario para que se entienda cometido el delito de alzamiento de bienes que se produzca un resultado de perjuicio a los acreedores? A lo largo de este post analizamos esta cuestión con algunos ejemplos.