¿Qué son las diligencias urgentes?

Diligencias urgentes

Las diligencias urgentes son aquellas que se realizan ante el Juzgado de Guardia para el enjuiciamiento de ciertos delitos. Tienen lugar antes de la preparación del juicio oral.

¿Qué son las diligencias urgentes ante el Juzgado de Guardia?

Las diligencias urgentes son las actuaciones procesales que se practican en el Juzgado de Guardia o el Juzgado de Violencia sobre la Mujer con el objetivo de que se inicie un enjuiciamiento rápido de determinados delitos. Se practican antes de que se celebre el juicio oral.

Coloquialmente, puede decirse que Diligencias Urgentes es el nombre que recibe la “fase instructora” de los llamados Juicios Rápidos. En ellas se dispone todo lo necesario para la celebración del juicio en el servicio de guardia.

Están reguladas en los artículos 797 a 799 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (LECrim).

Podemos ayudarle

En Dexia Abogados somos abogados especialistas en derecho procesal. Si necesita un despacho con amplia experiencia en Derecho Penal, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.

Contacte con nosotros

¿A qué delitos se aplica?

Las diligencias urgentes proceden en caso de enjuiciamiento de delitos castigados con una pena privativa de libertad que no exceda de cinco años o con otras penas cuya duración no exceda de diez años, independientemente de su cuantía.

Además, el artículo 795 LECrim establece los siguientes requisitos:

Sin embargo, las diligencias urgentes no se pueden aplicar a delitos conexos con otros no comprendidos en su ámbito de aplicación o cuando proceda acordar el secreto de las actuaciones.

¿Cómo se desarrolla el proceso de diligencias urgentes?

El Juzgado de Guardia recibe el atestado policial y, si procede, acuerda la incoación de diligencias urgentes mediante un auto contra el que no cabe recurso. A continuación, el juez procede de la siguiente manera:

  1. Solicita los antecedentes penales del investigado.
  2. Solicita los informes periciales que haya pedido la Policía Judicial.
  3. Ordena al médico forense que examine a las personas que hayan comparecido a presencia judicial si resulta pertinente.
  4. Ordena la práctica por un perito de la tasación de bienes u objetos aprehendidos o intervenidos y puestos a disposición judicial si fuese necesario.
  5. Toma declaración al detenido o investigado.
  6. Toma declaración a los testigos.
  7. Realiza el ofrecimiento de acciones a los testigos que también sean ofendidos o perjudicados por el delito en los términos del artículo 776 LECrim.
  8. Practica el reconocimiento en rueda del investigado si resulta pertinente.
  9. Ordena el careo entre testigos, entre testigos e investigados o investigados entre sí si resulta pertinente.
  10. Cita a las personas que considere necesario que comparezcan ante él.
  11. Ordena la práctica de cualquier diligencia pertinente que pueda llevarse a cabo en el acto o dentro del plazo establecido en el artículo 799 LECrim.

¿Cómo finalizan las diligencias urgentes?

Según lo dispuesto en el artículo 798 LECrim, tras realizar alguna o algunas de las diligencias anteriores, el juez oye al Ministerio Fiscal y a las partes personadas sobre la resolución a adoptar y sobre la solicitud de medidas cautelares.

Una vez las ha oído, es el juez quien pone fin a las diligencias urgentes adoptando alguna de las siguientes decisiones:

  • La continuación del juicio rápido si considera suficientes las diligencias practicadas.
  • Dictar auto de sobreseimiento por no considerarse que exista un delito o no haberse justificado suficientemente la comisión.
  • La inhibición en favor de la jurisdicción militar o de menores.
  • La apertura del juicio inmediato por delito leve.
  • La continuación del procedimiento como diligencias previas del procedimiento abreviado si no considera suficientes las pruebas practicadas.

Las diligencias y resoluciones de este proceso tienen que ser practicadas y adoptadas durante el servicio de guardia del Juzgado de Instrucción.

No obstante, en los partidos judiciales sin servicio de guardia permanente y con una duración superior a 24 horas, el plazo podrá prorrogarse por el juez por un período adicional de 72 horas en aquellas actuaciones en las que el atestado se haya recibido dentro de las 48 horas anteriores a la finalización del servicio de guardia.

Dexia Abogados
Dexia Abogados

En Dexia Abogados encontrará un despacho de abogados penalistas en Madrid con más de 10 años de experiencia.

Nos dedicamos en exclusiva al derecho penal, por eso podemos garantizarle que somos verdaderos especialistas. Trabajamos con el objetivo principal de encontrar la mejor solución para nuestros clientes.

Contacte con nosotrosNuestro equipo

Concertar cita
Puede llamarnos al 91 641 19 69 o dejarnos su nombre y teléfono para que nos pongamos en contacto con usted.


    ¿Por qué debería escogernos?
    Atención personalizada
    Especialistas en Penal
    Disponibles 24/7
    Presupuestos cerrados
    ¿Dónde encontrarnos?
    C/ Serrano 93, 3º E 28006 Madrid, Comunidad de Madrid 91 641 19 69 [email protected]