Desde que entró en vigor la reforma del Código Penal de 2015, ya no se distingue entre delitos y faltas, sino que los delitos se clasifican según las penas que les corresponden. Y uno de los tipos de delitos que surgen de esta diferenciación son los delitos graves.
Podemos ayudarle
En Dexia Abogados somos abogados especialistas en derecho penal en Madrid. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Qué son los delitos graves?
En el primer apartado del artículo 33 del Código Penal se distingue entre penas graves, menos graves y leves, atendiendo a su naturaleza y duración.
1. En función de su naturaleza y duración, las penas se clasifican en graves, menos graves y leves.
Los delitos graves son, pues, aquellos a los que les corresponde una pena grave.
¿Cuáles son los delitos graves?
Para saber cuáles son los delitos graves tenemos que saber antes cuáles son las penas graves. Pues bien, las penas graves son las contempladas en artículo 33.2 del Código Penal:
- Prisión permanente revisable.
- Prisión superior a 5 años.
- Inhabilitación absoluta.
- Inhabilitaciones especiales por tiempo superior a 5 años.
- Suspensión de empleo o cargo público por tiempo superior a 5 años.
- Privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores por tiempo superior a 8 años.
- Privación del derecho a la tenencia y porte de armas por tiempo superior a 8 años.
- Privación del derecho a residir en determinados lugares o acudir a ellos por tiempo superior a 5 años.
- Prohibición de aproximarse a la víctima o a aquellos de sus familiares u otras personas determinadas por el juez o tribunal por tiempo superior a 5 años.
- Prohibición de comunicarse con la víctima o con aquellos de sus familiares u otras personas determinadas por el juez o tribunal, por tiempo superior a 5 años.
- Privación de la patria potestad.
Ejemplos de delitos graves en el Código Penal
Ahora que ya sabemos cuáles son los delitos graves, veamos algunos ejemplos de delitos de este tipo contemplados en el Código Penal:
- Todos los delitos de homicidio doloso son delitos graves (artículos 138, 139 y 140 del Código Penal), ya que la pena establecida para estos delitos supera siempre los 5 años de prisión (mínimo 10 años, homicidio del artículo 138) e incluso se prevé la prisión permanente revisable en algunos casos (circunstancias del artículo 140). Además, si el autor y la víctima tienen algún hijo o hija en común, se impondrá la privación de la patria potestad del mismo (artículo 140 bis).
- El delito de declaración ilegal de guerra o firma de la paz del artículo 588 también es un delito grave, ya que se prevé una pena de prisión de 15 a 20 años para el mismo.
- El delito de homicidio del Rey o la Reina o el Príncipe o la Princesa de Asturias del artículo 485 también es un delito grave, puesto que se sanciona también con prisión permanente revisable.
- El delito de agresión sexual (artículo 179 del Código Penal), siendo el tipo especial, siendo la previsión de la pena de 4 a 12 años de prisión.
- El delito fiscal (artículo 305 bis del Código Penal), en su modalidad agravada, al ser requisito el defraudar más de 600.000 euros o perteneciendo a una organización o grupo criminal o utilización de personas físicas o jurídicas como intermediarios, previendo una pena de prisión de 2 a 6 años.