El ordenamiento jurídico español protege la salud y la integridad física de los animales domésticos y otros afines que no vivan en estado salvaje. Por eso, el Código Penal incluye un delito específico de maltrato animal que fue modificado tras la reforma de 2015 para dar una respuesta más contundente a estos casos.
Podemos ayudarle
En Dexia Abogados somos abogados especialistas en derecho penal en Madrid. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Qué es el delito de maltrato animal?
El delito de maltrato animal castiga todas aquellas conductas que causan dolor, daño, estrés o sufrimiento a un animal. En este sentido, el Código Penal abarca un amplio abanico de conductas que se ampliaron tras la reforma de 2015.
El bien jurídico protegido es la vida y la salud de los animales, así como su integridad física y psíquica. Se trata de un delito de resultado lesivo que se consuma cuando se produce la muerte o las lesiones del animal. Además, se admite el delito continuado.
El delito de maltrato animal se encuentra regulado en el artículo 337 del Código Penal, dentro del Capítulo IV (De los delitos relativos a la protección de la flora, fauna y animales domésticos) del Título XVI (De los delitos relativos a la ordenación del territorio y el urbanismo, la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente).
¿Qué acciones se consideran maltrato animal?
El tipo básico de este delito se regula en el artículo 337.1 CP y consiste en maltratar injustificadamente a un animal, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual. El maltrato requiere tres elementos: maltrato por cualquier medio, comportamiento injustificado y lesiones.
La reforma de 2015 introdujo la explotación sexual como acción típica. Aquí se comprende el ámbito público y privado, así como la zoofilia.
No obstante, no se aplica a todos los animales. Los animales protegidos por el Código Penal dentro de este delito son los siguientes:
- Animales domésticos o amansados.
- Animales que habitualmente están domesticados.
- Otros animales que viven temporal o permanentemente bajo control humano.
- Cualquier animal que no viva en estado salvaje.
Estas actuaciones se castigan con pena conjunta de prisión de tres meses y un día a un año e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
1. Será castigado con la pena de tres meses y un día a un año de prisión e inhabilitación especial de un año y un día a tres años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales, el que por cualquier medio o procedimiento maltrate injustificadamente, causándole lesiones que menoscaben gravemente su salud o sometiéndole a explotación sexual, a
a) un animal doméstico o amansado,
b) un animal de los que habitualmente están domesticados,
c) un animal que temporal o permanentemente vive bajo control humano, o
d) cualquier animal que no viva en estado salvaje.
Artículo 337.1 del Código Penal
Tipos agravados
El subtipo agravado se comete en casos de especial perversidad por parte del sujeto activo, según lo dispuesto en el artículo 337.2 CP. En concreto, se produce cuando los hechos de la acción típica cuando concurre alguna de las siguientes circunstancias:
- Si se utilizan armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal.
- Si media ensañamiento.
- Cuando se cause al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
- Si los hechos se realizan en presencia de un menor de edad.
En estos casos, se imponen las penas previstas en el artículo 337.1 CP en su mitad superior.
2. Las penas previstas en el apartado anterior se impondrán en su mitad superior cuando concurra alguna de las circunstancias siguientes:
a) Se hubieran utilizado armas, instrumentos, objetos, medios, métodos o formas concretamente peligrosas para la vida del animal.
b) Hubiera mediado ensañamiento.
c) Se hubiera causado al animal la pérdida o la inutilidad de un sentido, órgano o miembro principal.
d) Los hechos se hubieran ejecutado en presencia de un menor de edad.
Artículo 337.2 del Código Penal
Por otro lado, el artículo 337.3 CP regula el subtipo cualificado agravado cuando se cause la muerte del animal. Este delito se castiga con pena de seis a 18 meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
3. Si se hubiera causado la muerte del animal se impondrá una pena de seis a dieciocho meses de prisión e inhabilitación especial de dos a cuatro años para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Artículo 337.3 del Código Penal
¿Existe algún tipo atenuado?
El artículo 337.4 recoge un subtipo atenuado que se aplica en casos de maltrato cruel de animales domésticos o cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente (como las peleas de gallos, por ejemplo).
Se castiga con pena de multa de uno a seis meses, aunque el juez también puede imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
4. Los que, fuera de los supuestos a que se refieren los apartados anteriores de este artículo, maltrataren cruelmente a los animales domésticos o a cualesquiera otros en espectáculos no autorizados legalmente, serán castigados con una pena de multa de uno a seis meses. Asimismo, el juez podrá imponer la pena de inhabilitación especial de tres meses a un año para el ejercicio de profesión, oficio o comercio que tenga relación con los animales y para la tenencia de animales.
Artículo 337.4 del Código Penal
¿Por qué es importante regular el maltrato animal?
El maltrato hacia los animales puede llegar a alcanzar niveles muy crueles y hasta sádicos. Los animales son seres vivos que sienten y sufren y pueden llegar a ser muy vulnerables frente a las personas, especialmente cuando se trata de especies domésticas o mascotas. Asentar las bases de una férrea ética para garantizar el bienestar animal debería ser, por tanto, una necesidad indispensable en toda sociedad moderna.
Por otro lado, la violencia hacia los animales aumenta las posibilidades de que el autor cometa otras formas de violencia. Por eso es habitual relacionar los delitos de maltrato animal y violencia interpersonal.