El delito de fraude de subvenciones está tipificado en el artículo 308 del Código Penal, que se incardina en el Título XIV del Código Penal: “De los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social”.
Podemos ayudarle
En Dexia Abogados somos abogados especialistas en derecho penal en Madrid. Si necesita un despacho penalista con amplia experiencia, contacte con nosotros e infórmese sin compromiso.
Contacte con nosotros¿Cuál es el bien jurídico protegido?
En este delito, el bien jurídico protegido es tanto el patrimonio de la Administración Pública.
Características del delito de fraude de subvenciones
Este es un delito de resultado, ya que requiere que en efecto se haya obtenido una subvención o ayuda por parte de las Administraciones Públicas (no basta con un mero intento que, en su caso, podría perseguirse como tentativa). Además es un delito doloso, al no estar contemplada su comisión de forma imprudente.
Tipo básico del delito de fraude de subvenciones
El tipo básico del delito de fraude de subvenciones lo encontramos en el apartado 1 del artículo 308 del CP. Consiste en obtener subvenciones o ayudas de las Administraciones Públicas, incluyendo la Unión Europea, en cantidad o por valor superior a 100.000 euros, llevando a cabo alguna de las siguientes conductas:
- Falseando las condiciones requeridas para su concesión.
- Ocultando las condiciones que hubiesen impedido su concesión.
La pena para este delito será de prisión de 1 a 5 años y multa del tanto al séxtuplo de su importe. Ello salvo que se produzca el reintegro en los términos del apartado 6.
Corresponderán las mismas penas a quien, en el desarrollo de una actividad sufragada total o parcialmente con fondos de las Administraciones Públicas, incluyendo la Unión Europea, los aplique en cantidad superior a 100.000 a otros fines distintos de aquellos para los que dicha subvención o ayuda se concedió, salvo que se realice el reintegro al que se refiere el apartado 6.
Junto a las anteriores penas, se impondrá al responsable del delito la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un tiempo de 3 a 6 años.
Tipo atenuado del delito de fraude de subvenciones
En el apartado 4 del artículo 308 se establece una pena atenuada para este delito. En caso de que la cuantía obtenida, defraudada o aplicada de forma indebida no supere los 100.000 euros, pero sí exceda de 10.000, la pena será de prisión de 3 meses a 1 año o multa del tanto al triplo de dicha cuantía.
Por otro lado, el apartado 8 prevé que se imponga la pena inferior en 1 o 2 grados si, antes de que pasen 2 meses desde la citación judicial como investigado, se realiza el reintegro del apartado 6 y se reconocen judicialmente los hechos.
Dicha rebaja de la pena se aplicará igualmente a otros partícipes en el delito distintos del obligado al reintegro o del autor del delito, en caso de que colaboren de forma activa para obtener pruebas decisivas para la identificación o captura de otros responsables, para el completo esclarecimiento de los hechos delictivos o para averiguar el patrimonio del obligado o del responsable del delito.
¿Cuándo se considera hecho el reintegro?
El apartado 6 del artículo 308 establece que se entiende hecho el reintegro cuando la persona que percibe la subvención o ayuda procede a devolver las subvenciones o ayudas percibidas o aplicadas de forma indebida, aumentadas en el interés de demora aplicable en materia de subvenciones desde el momento en que las percibió, y lo haga antes de que se haya notificado la iniciación de actuaciones de comprobación o control en relación con dichas subvenciones o ayudas.
Si no se han producido tales actuaciones, debe proceder antes de que el Ministerio Fiscal, el Abogado del Estado o el representante de la Administración autonómica o local de que se trate, interponga querella o denuncia, o antes de que el Ministerio Fiscal o el juez de instrucción realicen actuaciones que le permitan conocer formalmente el inicio de diligencias.
Por otra parte, el reintegro impedirá que el sujeto sea perseguido por las posibles falsedades instrumentales que, solo en relación a la deuda objeto de regularización, pueda haber cometido previamente a la regularización de su situación.
¿Cómo se calcula la cuantía en el delito de fraude de subvenciones?
Para determinar la cuantía en este delito se tendrá en cuenta el total de lo obtenido, defraudado o aplicado de manera indebida, independientemente de si procede de una o de varias Administraciones Públicas en conjunto.